martes, 24 de noviembre de 2009
RADIO LA CIUDAD (1982 - 1997)


su señal 100.9 de santiago , anteriormente fue ocupada por su prepulsora emisora Colon fm , en sus inicios sus estudios estubieron ubicados en la Av , Pedro de valdivia 3075 , en la comuna de providencia .
Sus sonidos principalmente fueron de corte anglo pop , por lo que desde comienzos de los 80's las radios de FM , era el principal camino de popular de las emisoras , cosa que para radio la ciudad era, fundamental para tener una firme competencia entre las clasicas emisoras , Concierto y Carolina, que en ese entonces convocaban una real audiencia juvenil populosas de la epoca , fundamento para que la radio la ciudad tomara una fiel enseñansa para nutrir su programacion variada en sus gustos musicales . segmentada para los jovenes entre 20 y 30 años , buscando siempre un cambio para la epoca .
en su señal , se podian siempre escuchar durante mediados de los 80's los principales estrenos del mundo contemporaneo de la epoca como , Duran Duran , Hue's Corporation , T-Connection , The Human League , The Police y los mejores interpretes y solistas anglo pop rock , funk Disco New Wave , y a mediados de 1984 , comenzaron a sonar los recientes grupos provenientes del otro lado de la cordillera con un gran y ampliado exito del reciente movimiento de el rock latino con los magnificos sonidos de Soda Stereo , Charlie Garcia Enanitos verdes ,Git y Autobus , entre otros , siempre preocupado de innovar su programacion musical ,pero no asi su sonido , por que en los estudios de transmiciones , contaban con tornamesas simples y antiguas que casi nunca cambiaban las agujas de las capsulas de las tornamesas cosa que no hacian mucho producir una mejor calidad de sonido , echo que mejoraria en el año 1988 con la introduccion de modernos equipos reproductores de compact disc .
Mucha musica y buenos programas , que hacian un estilo propio en el dial siempre preocupado de marcar tendencia y renovacion en los tiempos y cada ves incursionaba en mejorar su estilo , es en eso cuando a mediados de 1984 nace uno de sus mas recordados programas bailables de la frecuencia modulada con su programa ''FIESTA EN LA CIUDAD'' que se transmitia todos fines de semanas desde las 23 horas , sus memorables mezclas y exelentes exitos musicales hacian mentener mucho exito durante la primera etapa de la decada de los 80s , compartiendo los mejores sonidos y mezclas en vivo de la onda disco , techno pop electronico y rock latino, mejorando y cambiando estilos segun los años y tendencias musicales , el programa bailable duraria hasta 1995 , cuando su director , decide cambiar su nombre a ''fiesta Carnaval en La Ciudad'' con la llegada de un nuevo locutor y programador desde brasil ,, el recordado Rodriguinho'' , quien hizo cambiar de estilo , y tendencia vanguardista a los sonidos contemporaneos de la trasendecia entre los 80's y los 90's , con mucha musica brasileña carnavales fiesteros y los comiensos del eurobeat noventero .
Uno de sus locutores que estubieron desde el comienzo era Cristian Fontesilla que marcaba el tono y la institucionalidad seria de la radio que permanecio hasta 1993 en la radio .
en la decada de los 90's radio la ciudad deciende etre la preferencia del mundo juvenil entre tantas radio de este segmento , ya existian radios como la Carolina , Galaxia , Concierto Tiempo, y desde 1992 con la llegada de radio Rock and Pop muchas emisoras comensaron a tener una fuerte baja de seria proporcion competitiva , y radio la ciudad no estuvo ajeno a esto . en 1995 radio la ciudad adquiere su eslogan , ''Con Fuerza Radio la ciudad Para la gente de hoy'' ., cambiando a un sonido un poco mas adulto joven contemporaneo ., mostrando tendencias entre lo clasico y lo innovador.
en 1997 , radio la ciudad y su frecuencia 100.9 fue adquirida por la radio Colo Colo que tenia su filial en AM ,Emisora que Terminaria para siempre el sonido de Radio la Ciudad . que siempre estara , en nuestra memoria.
PARA RECORDAR ESCUCHA UN AUDIO DE RADIO LA CIUDAD DEL AÑO 1986 EN EL QUE SUENA EL PROGRAMA DE CORRESPONDENCIA DISCO SEARCH .
lunes, 2 de noviembre de 2009
AURORA FM (1982 - 2002)


Radio Aurora fm , Nacio el 1 de Diciembre de 1982 , bajo el alero de la radio Chilena en la frecuencia 88.1 de santiago, durante mucho tiempo sus estudios, estubieron ubicados , en las cercanias de la plaza de armas de santiago en el paseo Phillips 40 2 piso.
Escucha un mix de radio aurora , desde 1983 a , 2002.
|
miércoles, 28 de octubre de 2009
RADIO GALAXIA (1975 - 1995)


JKNLKNLKNLKNLKMNLKNLKNLKNLKLNLNLKNLMNLMNLMNLMNLMNLMNLMNLMLMNLMNLMNLMNLMNLMLKNLKNLKLKNLMN.,MNLKJNOLKBJGSTEDAQ357698YO Radio Galaxia FM Stereo Total, nació el 13 de septiembre de 1975 al alero de la entonces Radio Minería.
Desde sus inicios Galaxia estuvo presente en Santiago. 89.9 primero y luego, 89.7 En Valparaíso y Viña del Mar, 97.5
Con una programación miscelánea en sus inicios, durante las mañanas era común escuchar intérpretes anglo y latinos (Barry White, José Luis Perales, Kenny Rogers, Diana Ross, José Luis Rodríguez "El Puma", Christopher Cross, etc). Durante las tardes y noches, transmitía una programación juvenil.
El primer presentador fue Pablo Aguilera, quien estuvo un breve tiempo en 1978. Hay que mencionar también a Sergio "Pirincho" Cárcamo, quien conducía "The Midnight Special". Desde 1979 tuvo a su cargo "La tarde joven de Galaxia".
En 1980 aparece "Club Galaxia", programa bailable de viernes y sábados en la noche. Las mezclas eran de mala factura, pues en la radio había tornamesas Technics que no tenían pitch, y gran parte del material 12" estaban en cintas abiertas. Grababan discos que les prestaban en Discotheque Scala (y que usaban una y otra vez, generalmente Maxell UD). Pero ponían buena música y de vez en cuando tocaban versiones en 12" o temas exclusivos, sin marcas ni interrupciones, de modo que se podían grabar enteros.
A comienzos de los '80 nace al medio día el programa "Hecho en Chile", conducido por Juan Carlos Gil(quien desde los inicios hacía continuidad y era el director de la radio). Allí brillaban Oscar Andrade,Eduardo Peralta, Sol y Medianoche, Rudy Wiedmaier y otros.
En 1981 aparece María Olga Fernández con un programa que iba de lunes a viernes en las tardes, "Musicalísimo", que duró hasta final de año. Entre junio y agosto de 1981 transmitió conjuntamente conTVN (Canal 7 en Santiago), "Música libre", conducido por Aracely y Coto.
Durante enero y febrero de 1982, se retoman las transmisiones televisivas conjuntas pero esta vez Canal 11, para emitir "Música joven", directa competencia del anterior, conducido por Pilar Cox.
Otro espacio memorable fue "Usted lo pidió", en el que era posible solicitar canciones que se tocaban en dos horarios: 09:00 a 11:00 con Hermógenes Carril y 13:00 a 15:00 con Juan Carlos Gil, programa en vivo con el número telefónico (2) 2313755.
En enero de 1983 cambia su frecuencia en la Quinta Región, al 104.1 de la FM.
Desde 1984 la programación fue enfocada al público juvenil con música anglo pop, y comienza a transmitir conjuntamente con TVN el programa "Magnetoscopio musical", conducido por Rodolfo Roth.
En abril de 1986 debuta Mary Rogers con el programa "Pianíssimo". Iba de lunes a viernes a las 19:00. Música anglo y latina, pero suave. En julio de ese año llega Chris Ruhe, "el compadre Chris", con su singular propuesta anglo.
A finales de 1987 debuta Juan Andrés Ossandón (hijo de Juan Carlos Gil) con un espacio llamado "Al tiro", en el cual había música, concursos y temas de conversación. Los domingos a las 17:00 Rogers conducía "Top 90" y Roberto Quevedo, de lunes a viernes a las 18:00, "Música libre" (nada que ver con el espacio de TV). El 22 de diciembre de ese año transmitió conjuntamente con TVN, el concierto que dio en el court central del Estadio Nacional, el guitarrista norteamericano Pat Metheny, segundo megaevento traído a Chile por la famosa marca de cigarrillos Viceroy (el anterior había sido Chick Corea el 15 de septiembre).
En 1988, "Al tiro" cede su horario a los "Hot hits en Galaxia" con el mismo Juan Andrés Ossandón. Mary Rogers en las mañanas conducía "La nona. Ese año cesa la transmisión del "Magnetoscopio Musical" y se termina "La tarde joven de Galaxia" a cargo de "Pirincho" Cárcamo.
En enero de 1989 llega Leo Caprile, quien hasta entonces conducía un programa de videos musicales llamado "Telemanía" en UCV TV de Valparaíso.
En 1990 se van el compadre Chris y Caprile, pasando la radio a un estilo más sobrio. También desaparece Juan Andrés Ossandón. La locución y continuidad quedan a Cargo de Gil, Rogers y Carril.
Uno de los grandes problemas que tuvo Radio Galaxia desde 1983 fue su calidad de sonido. Pocos agudos y muchos medios, tipo 4,5 kHz...Incluso al incorporar CDs en 1987, ésta no mejoró. Solo remontó cuando en diciembre de 1991 fue comprada por Radio Chilena. Ya no hubo compresiones ni ruido de fondo. El número telefónico de pedidos musicales se cambió por el (2) 6324101, y su nueva dirección fue Phillips 40, 2º piso, en pleno centro de Santiago.
En 1992 hubo cambios de fondo en Radio Galaxia. Ya no más Gil, Rogers ni Carril. En abril comienza a transmitir para Concepción a través del 90.1. Ese mes salió por última vez al aire el clásico eslogan de la radio. Luego hubo dos antes del definitivo: "Existe vida en la Galaxia" y "Galaxia, tu espacio de música". Se acabó "Usted lo pidió" y "Club Galaxia" desaparece en septiembre. Llegan Felipe Camiroaga, Jorge Arriola (ex Universo) y Jaime Muñoz. Hay un nuevo cambio de dirección comercial: Dr. Torres Boonen 815, Providencia, y su número telefónico, (2) 2255494.
Todos estos cambios se produjeron porque la emisora había dejado de ser exitosa y la encuesta radial la ubicaba en lugares secundarios. En esta difícil situación asume la Dirección Artística Oscar Robayo, quien, desde 1985, era Director Musical de Radio Carolina, la más popular del dial de frecuencia modulada en Chile por entoces. Su responsabilidad no era poca. Crea nuevos programas y los antiguos pasan al olvido. A modo de ejemplo, "Club Galaxia" es reemplazado por por un espacio bailable llamado "Hot Dance Music", que iba viernes y sábado de 22:00 a 06:00, y que se caracterizaba por sus excelentes mezclas. Robayo dejó como eslogan final "Galaxia, música joven", indicando claramente que la nueva programación sería enfocada a un público de hasta 25 años. A partir de noviembre comienza a transmitirse el mundialmente conocido "American Top 40".
En 1993 y de lunes a sábados comienza el "Especial de las 15 horas", los domingos a las 23:00, "Proyecciones de la música contemporánea", una isla en la programación habitual, donde se podían escuchar a connotados músicos vanguardistas alejados del pop. Es decir, nuevo formato radial y nuevos programas, tanto fines de semana como días hábiles. Se renovó totalmente Galaxia y comenzó a tener la popularidad de antaño, la cual se reflejó también en la encuesta radial. La emisora recuperaba terreno perdido. Todo duró hasta febrero de 1994. Mientras en el ranking Galaxia se imponían Los Tres con "El aval", Gustavo Cerati con "Te llevo para que me lleves" y The Beloved con "Sweet harmony", la radio modificó súbitmente de estilo, con música suave y añeja como Simon & Garfunkel, Paul Anka, Julio Iglesias, Nino Bravo, Kenny Rogers, Barry White y otros, sin éxitos por esos días.(Las razones eran obvias, artistas demasiado antiguos). Durante este mismo año, Galaxia transmitió el Festival de la Canción de Viña del Mar junto con las otras emisoras de Chilena: Radio Chilena y Radio Aurora FM.
Se publicó en la prensa de la época que los dueños de Galaxia decidieron cambiar el exitoso estilo musical juvenil que impuso Robayo, por una línea adulta y supuestamente con mayores posibilidades comerciales. Oscar Robayo asumió la Dirección Artística de Radio Viva F.M. y con él también partió Felipe Camiroaga, quien siguió siendo uno de los rostros más importantes de TVN.
Agustín Fernández reemplazó a Oscar Robayo. Pero el tiempo demostró lo equivocado del cambio. Eliminar de la noche a la mañana un esquema exitoso, por otro que aparentemente lo sería más con el tiempo, fue un error. Radio Galaxia volvió a ocupar lugares secundarios en la encuesta radial, hasta llegar a las últimas posiciones. Ya no estaría más en las preferencias de los radioescuchas, lo que obligó a sus dueños a vender la emisora al matrimonio de empresarios que formaban Felipe Lamarca y Anita Holuigue. Ellos cambiaron el mítico nombre Galaxia por el de Duna FM, radio que nació en julio de 1995. En 2005 Lamarca y Holuigue decidieron vender Radio Duna al consorcio periodístico COPESA..
|
MUNDO STEREO (1979 - 1983)

RADIO GENESIS FM (1979 - 1983)
RADIO INFINITA


Infinita , inicio sus transmiciones el 7 de Septiembre de 1977, en la frecuencia 92.9 fm , con la propuesta de instaurar la consolidacion de lo moderno en el dial de la decada de los 70' , con una radioemisora , vanguardista y elegante, en lo que radio infinita es adelantada en su forma , grata , y agradable compañia.
Esta Radio tiene una parrilla muy parecida a la de su hermana radial FM Tiempo que mezcla música y programas de conversación además de programas informativos.
Muy famoso fue su anterior slogan "Para el adulto joven".
martes, 27 de octubre de 2009
RADIO CAROLINA


Radio Carolina inició sus transmisiones el 24 de noviembre de 1975 , en la frecuencia 99.3
Desde sus inicios se caracterizó por tener una líneamusical dirigida a un público juvenil, la cual solamente podía ser escuchada en discotecas debido a que las pocas estaciones que existían en aquellos años.
El nombre "Carolina" se debe al primer director ejecutivo de la estación, César Antonio Santis, quien decidió bautizar la radio con el nombre de su primera hija. El ya tradicional logotipo de la chinita, fue escogido como símbolo de la buena suerte.
Cabe señalar que Santis fue nombrado, pero nunca asumió su cargo por una diferencia que tuvo con el Gerente de la radio Raùl TarudCuando terminó la era Tarud, fue nombrado Gerente General Herman Chadwick, quien contrató a dos personas que harían de Radio Carolina, Una de las emisora chilenas más exitosa de la década ochenta. Juan Enrique Amenábar y Oscar Robayo formaron una dupla que hizo historia en la frecuencia modulada. El comienzo para ambos estuvo lejos de ser fácil, ya que fueron resistidos por quienes venían de trabajar con los Tarud. Sin embargo, sus adversarios no tardaron en darse cuenta que las nuevas ideas traídas a la emisora por Amenábar como Director Responsable y Robayo como Director Artístico, comenzaban a dar frutos en la encuesta de medición radial. Carolina superó a su competencia directa hasta convertirse en la FM líder en el segmento etáreo y socioeconómico al cual apuntaba. Las discográficas multinacionales tenían como objetivo prioritario que sus artistas fueran difundidos en Radio Carolina, ya que la emisora era una especie de Rey Midas: canción programada en ella se convertía en éxito.
Fue pionera en dar a conocer a los grupos chilenos y argentinos que emergieron bajo la etiqueta de "Rock Latino", entre los cuales hay que mencionar a Soda Stereo, Virus, Los Enanitos Verdes, Aparato Raro, Los Prisioneros, Fito Páez, La Ley, Miguel Mateos, Viena, Electrodomésticos, Los Encargados, Upa!, Sumo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Cinema, Los Abuelos de la Nada, Fricción, Bandhada, Fabiana Cantilo, Valija Diplomática, Engrupo, Los Violadores, Aterrizaje Forzoso, Suéter, Nadie, Metrópolis, Sobrecarga, Pie Plano, Don Cornelio y la Zona, Los Twist, La Torre, Instrucción Cívica y muchos otros conjuntos y solistas estrenados en la emisora. Había un programa dominical llamado "Cono Sur" dedicado exclusivamente al "Rock Latino", donde un punzante Oscar Robayo entrevistaba a grupos chilenos y argentinos, a fin que el oyente concluyera si estaba escuchando a un artista serio o a charlatanes que intentaban aprovecharse de la corriente imperante por entonces.
Es necesario mencionar las voces emblemáticas que tuvo la emisora en aquella época: Darío Cruzat, Justus Liebig y Mauricio Reyes, reemplazado posteriormente por su hermano Luis Alberto. Fueron años de gloria para Radio Carolina, hasta que una grúa proveniente del extremo izquierdo del dial puso fin a la exitosa dupla. Luego de ocho años trabajando juntos, Juan Enrique Amenábar siguió en Carolina y Oscar Robayo partió como Director Artístico a la entonces alicaída Radio Galaxia. Así finalizaba, una de las etapas más importantes que ha vivido Radio Carolina a lo largo de su historia.
Diferentes estilos musicales han pasado por la estación durante su existencia, como el rock sinfónico,punk, hardcore, reggae, heavy metal, música disco, new wave, rock latino, tecno, grunge, house, dance,electrónica, y reggaeton.
Su público objetivo es el ABC1/C2 entre los 15 y 25 años de edad, mientras que su programación actual incluye principalmente música anglo y latina dentro de bloques y programas conducidos.
Radio Carolina cuenta con diferentes estaciones en otras ciudades de Chile, las cuales hasta el 2005contaban con programación y locutores locales. No obstante, se enlazaban con la estación de Santiago para determinados programas o segmentos. Esa política finalizó cuando el Grupo Dial de COPESA adquirió la radioemisora.
El 1 de octubre del 2008 Radio Carolina expande su cobertura llegando a Arica (90.3), Iquique (91.3) y Temuco (106.3), frecuencias ocupadas antes por CariñoFM, de propiedad del mismo Grupo Dial.
Sus Frases ,mas legendarias han sido :
- Musicalmente tuya (1975-1977)
- Solo para... nosotros (1977-1982)
- La mejor imagen musical (1983-1995)
- Estamos por tí (1996-1998)
- Entretención que marca la diferencia (1999-2004)
- Simplemente total (2005-2007)
- Dale Carolina!!! (2007-2008)
- Yo escucho Carolina (2008-Actualidad)
|
Mi lista de blogs
CONTADOR DE VISITAS
Mi lista de blogs
Mi lista de blogs
Mi lista de blogs
FRECUENCIAS ACTUALES RADIOEMISORAS DE SANTIAGO

89.3 - Radio Maria - XQB - 150 - propiedad de la comunidad catolica , y la universidad catolica , una radio religiosa ,difunden , la palabra de jesus

93.3 - Cooperativa - XQB -143 - Propiedad , de la compañia chilena de comunicaciones ltda , sin duda .,. una de las radios mas escuchadas del pais ., y de mayor trayectoria , la mejor informacion , mas creible , con los mejores analisis politicos , eventos deportivos , y culturales , , ,y su mejor seleccion musical , dirigido a un publico mas comprometido a lo social

94.1 - Rock & Pop - XQB - 110 , Propiedad de Iberoamericana radio chile , una radio con el mejor sonido rock alternativo y popero de los 90's , y la actualidad , con espacios , para la revision de los clasicos , musicales de los estilos nacionales , hip , hop . rap , rock pop y la relevancia farandulera musical

97.1 - Radio Uno - XQB - 106 - Propiedad de Iberoamericana radio chile , La Unica y primera fm de santiago en difundir las 24 horas del dia la musica chilena , con espacios , dirigidos al chileno de hoy con la calidad de la mejor musica chilena de todas las decadas desde el folklore el pop la nueva ola y los nuevos exponentees musicales nacionales.

99.3 - Carolina - XQB -021 - Propiedad del grupo radial Dial , una radio totalmente juvenil , dirigida a los jovenes de hoy con lo actual del estilo de vocabulario mas moderno , con la principales novedades de lo mas reciente de la musica , como el reegaeton el tecno , y la buena chispa y alegria , de nuestra juventud actual

100.9 - Play fm - XQB - 039 - Propiedad de la corporacion de television de la pontificie universidad catolica de chile (canal 13) , su estilo , musical para la compañia del hombre y la mujer ejecutiva del pais , hacen , formar una emisora , de calidad , y siempre adelantandose a las nuevas tendencias

101.3 - Radio Corazon - XQB - 176 - Propiedad de Iberoamericana radio chile , una de las radios de mas alta sintonia del pais , con una chispa y alegria , que dirige al ciudadano mas popular del pais , la radio donde la musica tropical , tiene su mayor fundamento exitoso , uno de sus programs mas escuchados es el '''el chacotero sentimental '' con el deslenguado rumpi,, sin duda una gran radio que no podria terminar nunca.

101.7 - 40 Principales - XQB - 31- Propiedad de Iberoamericana radio chile , una radio juvenil , con el lenguaje juvenil , con mucha juventud , y alegria , dirigida al joven adolecente de hoy , con la musica mas escuchada del momento , el reggaeton , y lo mejor de los nuevos exitos y estrenos del mundo .

102.1 - Oasis - XQB - 149 - Propiedad de Radio Horizonte ltda , su estilo adulto contemporaneo hace , una radio de los grandes clasicos de siempre con lo mejor de los 50' ,60' y 70's con una caracteristica , casi tradicional , con buenas voces , y buen trabajo tecnico preocupado del lenguaje tradicional.

102.5 - Radio Universidad de Chile - XQB - 041B - universidad de chile , es una radio miselanea , preocupado por las minorias sociales de santiago , con programas culturales , y sociales , convinando su musica , con programas de conversacion, y lo contemporaneo , una gran variedad de estilos musicales.

103.3 - Horizonte - XQB - 044 - Propiedad , de Radio horizonte ltda, una , de las mejores radios , con su estilo vanguardista , y su plenitud y fascinacion por la musica , pop clasico , marcando una diferencia entre las radios de santiago , su mejor y principal fundamento es su musica electronica , new wave y el dark. una buenisima , radio siempre marcando diferencia , y actualizando su idioma , y estilo.

104.9 - Radio Disney - XQB - 067, Propiedad del grupo radial Dial , una radio de marca multinacional , con un estilo joven-adolecente , con musica pop de todos los tiempos , y fundamentalmente preocupada de los nuevos exponentes de la musica de hoy , siempre , rescatando , nuevos exitos y mucha alegria.

105.7 - Sonar fm - XQB - 43 - Propiedad de la corporacion de television de la pontificie universidad catolica de chile , (canal 13) , la mas recientes de las radios , con un muy buen estilo rockero , de los 90s' y actual , marcando una gran diferencia , entre las radios , con un lenguaje nuevo , y de alta calidad , muy vanguardista , y siempre preocupado de mejorar su estilo , rebelde.

106.3 - Armonia - XQB - 111 - Propiedad de la Iglesia metodista de chile , una radio cristiana , enfocada a un publico evangelico , solo con musica cristiana , y ayuda ciudadana.
Buscar este blog
EL TRIBUTO A LA RADIODIFUSION CHILENA

RADIOEMISORAS DE AMPLITUD MODULADA (AM) DESDE 1922